
Programas para escribir música
En la actualidad existen diversos programas para escribir música, todo se trata de encontrar el que mejor se adapte a ti. Quieres saber cuáles son los mejores 6 programas para escribir música, a continuación te lo contamos:
¿Qué necesitas para escribir en estos programas?
Para escribir en un programa de notación musical necesitas conocimiento sobre la teoría musical (las notas musicales, armadura, la estructura del tiempo y muchas otras cosas más) o bien un piano o teclado midi para trasladar tu música en algunos de ellos. En otro artículo detallaré los aspectos básicos que debes considerar para empezar a escribir en un software de música si no tienes nada de conocimiento teórico. (Cómo configurar y empezar a usar tu programa de notación musical si no sabes nada de teoría musical)
¿Cuáles son los programas para escribir música más famosos?
(En orden alfabético)
- Finale
- MuseScore
- Noteflight
- Notion
- Sibelius
- Staffpad
Si estás buscando cuál es le mejor software para escribir música a continuación haré una breve reseña comparativa de cada uno para que puedas tomar una mejor decisión. Cada programa tiene sus pros y contras.
Antes de iniciar los clasificaré en 3 grandes grupos:
PARA INSTALAR EN LA COMPUTADORA
Reseña comparativa:
Finale es un software de notación musical bastante potente y robusto que te permite hacer casi cualqueir cosa. Es un programa que se instala directamente en la computadora y te permite trasladar y transcribir la música desde un teclado MIDI o bien hacer uso del mouse para ir escribiendo nota por nota dentro de la partitura. Cuenta con muchas características musicales y es muy completo, aun que algunos dicen que no es tan intuitivo al principio pero en su página web indican que esta es una de las nuevas características que acaban de mejorar. Entre Finale, Sibelius y MuseScore probablemente los primeros dos (Finale y Sibelius) son los más potentes, esto hace que MuseScore sea más intuitivo, fácil de usar y gratis. |
Como mencionamos anteriormente, MuseScore es un programa para instalar directamente en la computadora, pero a diferencia de Finale y Sibelius es gratis pues es Open Source. Este software es menos robusto, te permite hacer menos cosas que los otros dos pero tiene lo básico y general que cualquier músico que quiere escribir sus arreglos necesita. No tiene tantos instrumentos para reproducir en su librería como Sibelius o Finale pero saca la tarea. Una de las grandes diferencias es que no transcribe automáticamente la música desde un teclado MIDI, sólo plasma nota por nota de lo que toques. En general es un sistema más intuitivo si estás iniciando o si sólo quieres probar. |
NoteFlight es el software en la nube para escribir música. Esta es una de las grandes ventajas de NoteFlight pues puedes acceder a él desde cualquier computadora en cualquier parte del mundo. No tiene tantas características como Sibelius o Finale pero tiene lo suficiente para poder escribir tus partituras y tu música de una forma exitosa. Tiene una versión gratuita con un límite de 10 partituras a la vez y una librería limitada y tiene una versión pagada con partituras ilimitadas y una librería mayor de instrumentos. Por estar en la nube cuenta con una sección colaborativa en la que puedes hacer pública tu partitura y otros músicos del mundo pueden aportar sus ideas. |
Notion es un software que se utiliza directamente en una Ipad. Este programa es específicamente para músicos que quieren escribir de una forma mas rápida y fácil sin necesidad de utilizar el mouse. Este programa al igual que el StaffPad utilizan el lapiz de la tablet para agregar las notas musicales y sus respectivas anotaciones. Es un software potente con mucho potencial. Una de las cosas que debes considerar es que comprar o tener una Ipad para hacer correr el programa entonces tu inversión puede elevarse y debes practicar un tiempo para lograr la rapidez óptima para colocar las notas en la partitura. En este tipo de programas, por estar instalados en una tablet, todavía no tienen la opción de conectarle un teclado Midi para la transcripción automática de música. |
Otro de los grandes. Sibelius junto con Finale es uno de los programas más robustos que existe actualmente en el mundo. Es uno de los más utilizados y también más famosos. Es un software que se instala directamente en la computadora, cuenta con muchas librerías de instrumentos y también es pagado. Al igual que Finale necesitas un tiempo para adaptarte a su funcionalidad y sacarle provecho a todas sus funciones . He escuchado que algunas personas han tenido problemas con la instalación pero no siempre. También se dice que Sibelius tiene una de las mejores librerías que existen en este tipo de programas. Sibelius al igual que finale permite transcribir tu música directamente desde tu teclado MIDI. |
Staffpad es un software que se instala en la tablet de Microsoft, la línea Surface. Este software es la contraparte de Notion pero para Windows. Cuenta con las mismas características, te permite escribir la música utilizando el lapiz de la tablet y cuenta con una librería similar de música que Notion. Si estás pensando adquirir este programa debes tener en cuenta que este sólo funciona en la tablet Surface de manera óptima, entonces a veces la inversión aumenta. Es un programa que te permite agilizar tu escritura y hacerla mucho más funcional que al utilizar un mouse como en los otros programas. Al igual que Notion, todavía no permite transcribir música desde un teclado MIDI.
|
CONCLUSIÓN:
En general considero que todos los programas tienen algo bueno que ofrecer, algunas características que son malas para algunas personas son buenas para otras o al revés. Considero que la decisión debe estar basada en el uso que se le dará al software.
- Músico que escribe muchas partituras y con dinero para invertir en la tablet: Staffpad o Notion
- Músico que necesita muchas características en un solo programa: Sibelius o Finale
- Músico que quiere algo fácil, gratis aunque no tan robusto: MuseScore
- Músico que quiere algo rapido sin instalación y gratis: NoteFlight
En lo personal a mi me gusta utilizar NoteFlight pues puedo acceder a mis partituras desde cualquier lugar.
Espero que este artículo te haya servido. Todo está basado en mi experiencia personal y si tienes algún otro punto de vista me encantaría escucharlo.
Recuerda que para escribir en cualquiera de estos programas siempre existe una curva de aprendizaje que tienes que pasar, no te desesperes y sigue intentando, mientras más escribas más funcionalidades irás descubriendo.
¡Mucha suerte!