Press Kit musical para promocionarte ¿Cómo hacerlo tu mismo?
¿Sabes qué es un press kit digital y por qué es tan importante para promocionarte como músico? Un press kit se utiliza para consolidar toda la información de tu banda o de tu marca musical como músico independiente y es indispensable para “vender” tu idea a un mánager, empresa promotora o patrocinador.
¿Qué debe tener tu Press Kit?
Empieza por tu nombre o el nombre de tu banda:
Recuerda que si tienes un logo este debe ser 100% legible y debe verse profesional. Idealmente utiliza imágenes PNG y no mezcles el logo con un fondo de color diferente. Mientras más “limpio” sea tu press kit más fácil será de leer.
Fotografías profesionales:
A veces le pedimos al primo o a nuestro mejor amigo que nos tome fotos con su celular. Si tenemos suerte estas fotos podrán verse muy bien, pero recuerda que mientras más profesional es una foto, más oportunidades tienes de posicionar tu marca. Todas las fotos que subas en tus medios oficiales hablan de ti. Algunas pueden hablar bien y otras mal, pero esa es tu responsabilidad. Te recomiendo ver fotografías de artistas famosos que sigas para comparar el trabajo.
Links de tus audios o videos:
Lo más importante de todo el Press Kit es el acceso directo a tu música. Puedes colocar links hacia tus canales de Spotify, SoundCloud o YouTube. Te recomendamos contar con un video promocional específico dedicado a promotores y patrocinadores en donde consolides toda tu información y fragmentos destacados de tus canciones para que conozcan tu esencia de forma rápida. Recuerda que estas personas generalmente no tienen mucho tiempo disponible para escuchar una lista de reproducción entera. Recuerda que en otro artículo hablamos sobre las 3 formas de ganar dinero con YouTube, tal vez te pueda interesar.
Links hacia tus redes sociales y página web:
Para los patrocinadores es especialmente importante saber qué tanto impacto tiene tu banda o tu nombre para otros. Es en esto que ellos se basan para decidir contratarte o no. Mientras más presencia e interacción tienes con tu base de fans es más probable que decidan invertir en ti. Recuerda que tanto tus redes sociales como tu página web deben tener una línea gráfica similar y muy profesional. Para que otros decidan patrocinarte debes tener una imagen constante y profesional. Si aún no tienes una página web aquí te recomendamos cómo hacer una página web gratis para músicos (hazlo tu mismo)
Auto biografía musical:
Cuando ya tienes toda tu información acerca de tu música es tiempo de hacer una breve reseña de tu historia. Todo músico debe tener una historia detrás y debe ser buena. Ha llegado el momento de inspirarte y contarle a los demás cuáles fueron tus inicios, tu trayecto y qué te trajo hoy aquí. Cuál es tu propósito y qué es lo que estás buscando. No te detengas en detalles que a un patrocinador no le puedan interesar, mejor describe cómo tu banda o tu pueden ayudar a que su empresa obtenga mayores ingresos a través de tu marca o tu música.
“Reviews” o recomendaciones de otros sitios o medios de comunicación:
Si algún medio de comunicación o blog ha hablado bien de ti entonces aprovéchalo. Utiliza un pequeño espacio para poner esos comentarios y el autor. Mientras más importante el medio, más peso le dará a tu Press Kit pues tienes una referencia conocida para el lector.
Información de contacto:
Lo que tampoco puede faltar. Tu información de contacto es indispensable para que te puedan ubicar. Puedes colocar un correo electrónico, un número de teléfono, reforzar tus redes sociales y el link hacia tu página web.
¿Cómo hacer un press kit para músicos sin saber diseño gráfico?
Si crees que tienes buen ojo para el diseño gráfico pero no sabes cómo utilizar photoshop, no te preocupes, existen muchas herramientas para hacer tus propios diseños. A continuación te mostramos un ejemplo de Press Kit que realizamos con la herramienta “Canva”:
![]() |
![]() |
Esta herramienta te permite buscar entre muchos tipos de diseños y al elegir uno puedes personalizarlo. Te permite agregar nuevas fotos, cambiar los textos y agregar ciertos elementos. Todo de forma gratis. La herramienta también te permite exportar en imagen y en PDF. Recomendamos que lo exportes en PDF para que el documento reconozca los links de tus redes sociales y de tus páginas de streaming de música. Aquí puedes ver 3 herramientas online de diseño gráfico gratis y fáciles de usar.
Recuerda que es mejor enviar tu Press Kit o Media Kit musical por medio de un link de DropBox para evitar que el proveedor de correo lo bloquee al ser enviado debido al peso del archivo.
La mejor manera tener éxito en algo es iniciar. Empieza haciendo algunas pruebas y con el tiempo te irás acostumbrando a la herramienta. Te puede ser de mucha utilidad para cualquier otro tipo de artes o afiches.