Las partes de la Guitarra con Fotos!
Distintas doctrinas establecen de diferente manera las partes de la guitarra, aunque todas concluyen en que se ven representadas por las partes de la cabeza (o clavijero), las partes del diapasón (o mástil, o cuello) y las partes del cuerpo de la guitarra (o caja de resonancia).
Sin ser determinantes en cuanto a la clasificación de las partes de una guitarra, a continuación se describen brevemente cada una de las partes que conforman una guitarra acústica o guitarra clásica:
1. Clavijero:
El clavijero está ubicado en la parte de arriba en la cabeza de la guitarra y contiene las clavijas. El número de clavijas depende del número de cuerdas que la guitarra posea.

El Clavijero
2. Clavija:
Como lo mencionamos anteriormente, la clavija se encuentra en el clavijero. La clavija está hecha para tensar o destensar las cuerdas de la guitarra y así mantener cierta afinación. Para tensar o destensar la cuerda debes mover la clavija como si fuera un tornillo, apretando o aflojando las cuerdas. Las clavijas pueden ser de distintos materiales y son muy importantes pues de ellas depende muchas veces la buena o mala afinación de las cuerdas.

La clavija
3. Cejilla:
También llamada cejuela. Es la unión entre el clavijero y el mástil. La cejilla es una pequeña pieza con pequeñas ranuras que marcan la dirección y altura de las cuerdas. Esta pieza rea originalmente fabricada de hueso pero en la actualidad se utilizan diversos materiales como plástico sintético, bronce, entre otros.

La cejilla
4. Mástil:
El mástil la pieza completa de arriba donde van las cuerdas que abarca desde el cuerpo de la guitarra hasta el clavijero y la cejilla. La función del mástil es soportar la tensión que producen las cuerdas. En la actualidad el mástil tiene adentro un hierro rectificador que se puede tensar o destensar para corregir cualquier forma curva no deseada en el instrumento realizando una calibración.

El mástil
5. Diapasón:
El diapasón es una madera delgada que se encuentra encima del mástil. El diapasón contiene los trastes necesarios para guiar la posición de los dedos.

El diapasón
6. Trastes:
Los trastes son pequeñas barras de metal distribuidas proporcionalmente a lo largo del diapasón y que sirven de guía para colocar los dedos y emitir determinada nota musical en función a la tensión de las cuerdas. Los trastes de una guitarra acústica pueden ir desde los 19 hasta los 24 trastes.

Los trastes
7. Boca:
También llamada “roseta”. La boca de la guitarra es el orificio grande y circular que se encuentra en el cuerpo de la guitarra. Este es el lugar en donde la resonancia de la guitarra se amplifica y proporciona el sonido. Si el cuerpo de la guitarra estuviera completamente tapado no produciría ningún sonido. 🙁

La boca
8. Tapa:
La tapa es la madera que se encuentra arriba de la caja de resonancia. Esta tiene una función armónica para efectos de una guitarra acústica, mientras que en una guitarra eléctrica es únicamente un adorno visual.

La tapa
9. Caja de Resonancia:
También llamada cuerpo. La caja de resonancia es todo el cuerpo de la guitarra. Dependiendo de su diseño interior dirige el sonido en el aire el cual se produce por la vibración de las cuerdas según el nivel de tensión. El aire dentro de la caja de resonancia recorre el cuerpo de la guitarra hasta salir por la boca o roseta produciendo así el sonido. El material, diseño y tamaño de la caja de resonancia son determinantes para la calidad del sonido emitido.

La caja de resonancia
10. Cuerdas:
En las guitarras acústicas las cuerdas pueden ser de nylon o de acero (metal), mientras que las cuerdas de las guitarras eléctricas son de acero (metal) aunque existen guitarras eléctricas con cuerdas de nylon con o sin caja de resonancia.

Las cuerdas
11. Puente:
El puente de una guitarra es la placa de madera que se encuentra hasta abajo junto a una cejilla. En el puente de la guitarra se fijan las cuerdas dirigiendo la dirección y altura de las mismas a lo largo del instrumento. El puente es generalmente de madera mientras que la cejilla anteriormente se fabricaba de hueso pero ahora la trabajan en distintos materiales sintéticos o en madera.

El puente
Estas son en general las partes más importantes de la guitarra vistas desde una perspectiva académica y no desde una perspectiva de luthier. Si estás interesado en más artículos sobre la guitarra sigue leyendo aquí abajo.